Información técnica de la variedad de papa INIAP-Fripapa 99

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Raíces y Tubérculos Rubro-Papa, s.f.

item.page.coverage.spatial

E. E. Santa Catalina

item.page.format.extend

17 p.

Abstract

En los últimos cinco años, se observa un incremento del consumo de papa procesada en comidas rápidas (chips, frita ), siendo los procesadores los potenciales usuarios de las variedades de papa, el 5 % de la producción nacional se destina a cubrir esta demanda. De acuerdo, con reuniones con procesadores), se espera un incremento anual del 3 al 4 %, en la actualidad consumen 30 t/día de papa en forma de hojuelas y 8 t/día de papa frita tipo francesa por tres empresas procesadoras de Quito. INIAP-Fripapa 99, se espera que compita con la variedad Superchola y María, que actualmente utiliza los procesadores de papa en sus diferentes formas. La variedad INIAP-Fripapa 99 fue seleccionada en campo de agricultores y con la agroindustria a través de la Metodología de Investigación Participativa en varias localidades de la Sierra, que se caracterizan por ser zonas paperas (Norte y Centro), durante tres años consecutivos y con diferentes estratos de evaluadores (productores, consumidores, comerciantes y procesadores), las excelentes características agronómicas y de calidad de esta nueva variedad permitieron su selección y adaptación a los diversos requerimientos de cada uno de los estratos evaluadores, logrando además una amplia aceptación en estas dos ecoregiones del Ecuador.

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By