Bioaccesibilidad in vitro de los antioxidantes en un néctar de uvilla (Physalis peruviana L.) y chirimoya (Annona cherimola Mill.)

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Ambato, EC: Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos, 2018

item.page.coverage.spatial

E. E. Santa Catalina

item.page.format.extend

1 p.

Abstract

La mezcla de frutas genera nuevos sabores e incrementa el contenido de antioxidantes. Se evaluó la influencia de la digestión gastrointestinal in vitro en la estabilidad y bioaccesibilidad de los compuestos antioxidantes en un néctar de uvilla y chirimoya, comparándose con la fruta natural. Se realizó la digestión gástrica y del intestino delgado, incluyendo la diálisis; una fracción micelar fue separada al final de la digestión del intestino delgado. La baja bioaccesibilidad de polifenoles y flavonoides en la chirimoya, sabiendo que tiene un alto contenido de los mismos, se debe a su contenido de fibra dietaria en la pulpa. Los compuestos fenólicos en los alimentos se encuentran en forma libre o asociados a los componentes de la pared celular por medio de enlaces covalentes o interacciones hidrófobas, que afectan a su bioaccesibilidad. Los componentes antioxidantes en su mayoría resultaron significativamente estables durante la digestión gástrica, mientras que en la digestión intestinal su reducción fue evidente, así como la capacidad antioxidante.

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador