Repositorio digital





Implementado por: Fusion Solutions





Estación ExperimentalSanta Catalina
Estación ExperimentalAustro
Estación ExperimentalPortoviejo
Estación ExperimentalLitoral Sur
Estación ExperimentalSanto Domingo
Estación ExperimentalTropical Pichilingue
Estación ExperimentalCentral Amazónica

Recent Submissions

  • Item type: Item ,
    Bases para la transición agroecológica en el Ecuador.
    (2025-10-09) CAICEDO, CARLOS; VERA, LYA; LÓPEZ DUTHER; MOYA MARTIN; VIERA WILLIAM; HUARACA HUGO; SÁNCHEZ JAIME; NARVÁEZ GABRIELA
    El Boletín Divulgativo No. 464 presenta las bases para la transición agroecológica en el Ecuador, estructurado en tres capítulos. El primero expone la base conceptual de la agroecología, destacándola como ciencia, conjunto de prácticas y movimiento social que promueve una agricultura sustentable, resiliente y en armonía con los ecosistemas. El segundo capítulo describe los principios, prácticas e indicadores agroecológicos, incluyendo trece principios fundamentales y dieciséis prácticas orientadas a la gestión de la diversidad genética, funcional y de la fertilidad del suelo. También se explican los indicadores y las cinco fases que guían el proceso de transición, desde el nivel incremental del agroecosistema hasta el nivel transformacional del sistema alimentario. El tercer capítulo se centra en las tecnologías para la transición agroecológica, destacando los aportes del INIAP, los avances tecnológicos alcanzados y los estudios de caso desarrollados en la Costa, Sierra y Amazonía. Esta publicación busca fortalecer las capacidades técnicas y científicas del país para impulsar la transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles y resilientes, mediante la aplicación articulada de principios, prácticas, indicadores y tecnologías agroecológicas adaptadas a las realidades territoriales.
  • Item type: Item ,
    El Cultivo de Guanábana
    (2025-09-25) Moreira Macías, Ricardo; Héctor Ardisana, Eduardo; Uguña Romero, Fátima; Orbe Vergara, Katherine; Quiala Mendoza, Elisa; Moreira García, Angie; Arias Zambrano, Myrian; Mestanza Velasco, Saúl; Zambrano Mero, Jessica; Reyes Villón, Héctor
    La guanábana (Annona muricata L.), es una especie frutal cuyo centro de diversidad se encuentra en el norte de Sudamérica. En Ecuador, las condiciones edafoclimáticas óptimas posicionan al país como uno de los principales productores de esta fruta, con exportaciones a mercados internacionales en América y Europa. Los productores, ubicados principalmente en la región Litoral, Sierra baja y Amazonía, demandan información técnica que les permita mejorar el manejo de este cultivo. En respuesta a esta necesidad, el Programa de Fruticultura del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) pone a disposición de la comunidad agrícola esta obra, concebida como guía y fuente de consulta sobre diversos aspectos del cultivo de guanábana como su morfología, fenología, fisiología, nutrición, biotecnología, y su interacción con factores bióticos y abióticos del ecosistema agrícola. Se tiene la firme convicción de que este manual técnico permitirá a los productores y demás actores del sector frutícola comprender, de manera clara y eficiente, los elementos clave para el manejo exitoso del cultivo de guanábana. La información contenida en esta obra se basa principalmente en experiencias de investigación acumuladas durante varios años por el equipo técnico del Programa de Fruticultura, especialistas de los departamentos de apoyo del INIAP (Sanidad Vegetal, Suelos y Agua, Biotecnología, Recursos Fitogenéticos), y expertos de la Academia. Todo este conocimiento ha sido validado y promovido por el cuerpo directivo de la Institución, y finalmente plasmado por profesionales, dando lugar a una obra de invaluable importancia para el desarrollo frutícola del Ecuador y de los países de la región.
  • Item type: Item ,
    LIQUID FERTILIZATION AND BIOCHAR TO BOOST THE YIELD AND PROFITABILITY OF Arachis hypogaea L. IN DRYLAND AGROECOSYSTEMS
    (2025-08-29) Moreira Cevallos, Adrián Alexander; Cedeño García, Galo Alexander; Guillen Mendoza, Saskia Valeria; Medranda Vera, Edison Fabian; Avellán Cedeño, Benny Alexander; León Castro, Leonardo Xavier
    Temporary water deficits during the rainy season adversely affect surface soil, limiting the solubilization of granular fertilizers applied in surface bands. The objective of this study was to evaluate the effectiveness of liquid and granular fertilization in combination with biochar on the yield and profitability of peanut (Arachis hypogaea L.) in rainfed agroecosystems. The study was carried out during the January-June period of both the 2023 and 2024 seasons. Four treatments were evaluated: liquid fertilization + biochar (LFB); conventional fertilization + biochar (CFB); conventional fertilization (CF); and a control treatment (no fertilization). The main variables recorded were seed yield, the partial factor productivity of NPK (PFPNPK), and net economic benefit (NEB) of fertilization. The results showed that fertilization treatments significantly influenced (p < 0.05) seed yield and partial factor productivity of NPK (PFPNPK). LFB produced the highest yield values with 2007 kg ha-1, exceeding CFB, CF, and the control by 182, 396, and 637 kg, respectively. LFB also achieved the highest increases in PFPNPK compared with CFB and CF, indicating greater nutrient use efficiency. The highest NEB of fertilization was obtained with LFB, with USD 518 ha-1, compared with USD 377 and 186 ha-1 for CFB and CF, respectively. It is concluded that the combined application of liquid fertilizer and biochar is an economically viable and sustainable strategy for rainfed peanut production, particularly under surface soil water deficit.
  • Item type: Item ,
    GUÍA PARA LA SELECCIÓN DE ÁRBOLES PLUS PARA LA PRODUCCIÓN FORESTAL
    (2025-09-29) Añazco Chávez, Joffre Paúl; Ruilova Narváez, Favio Leonardo; Correa Romero, Edwin Javier; Celi Sabando, Kristley David
    Un árbol plus es fenotípicamente superior dentro de una población, seleccionado por presentar características deseables como rápido crecimiento, fuste recto, buena conformación (ramificación equilibrada, copa simétrica y sin bifurcaciones tempranas), sanidad, adaptabilidad y buena producción de semilla o biomasa.
  • Item type: Item ,
    ¿Qué hacer contra la Monilia del cacao?
    (1991) Suárez, Carmita