Informe anual 1976

dc.coverage.spatialE. E. Tropical Pichilinguees_ES
dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quevedo (Ecuador). Estación Experimental Tropical Pichilingue. Programa de Cacao y Café
dc.date.accessioned2015-07-31T08:23:13Z
dc.date.available2015-07-31T08:23:13Z
dc.date.issued1977
dc.description.abstractLos porcentajes totales de mazorcas enfermas por el complejo Monilia- Escoba es variable, los clones menos afectados son el iET-103 y el .EET-19 con 17,44 y 18,80 por ciento respectivamente; el EET-400 presentes el más alto porcentaje de infección, en compareciesen con los clones - antes indicados. se puede observar que los porcentajes de escobas vegetales y de cojinetes son elevados; este podría explicarse debido a que las partes en activo crecimiento (brotes y cojinetes florales) son las - más susceptibles al ataque de Escoba de Bruja, en consecuencia al aumentar los puntos de infección se incrementa el potencial de ataque del patógeno.es_ES
dc.format.extent25 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEETP-MB. Quevedo (INIAP/IA-CACAO-CAFÉ 1976)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1751
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuevedo, EC: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, Programa de Cacao y Café, 1977
dc.subjectCACAOes_ES
dc.subjectTHEOBROMA CACAO
dc.subjectCAFÉ
dc.subjectCOFFEA
dc.titleInforme anual 1976es_ES
dc.typeInformeses_ES 1976
dcterms.bibliographicCitationInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Estación Experimental Tropical Pichilingue, Programa de Cacao y Café. (1977). Informe anual 1976. Quevedo, Ecuador: Autor.

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
INFORME 1977 CACAO.PDF
Size:
1.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento a texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: