Informe anual 2014

dc.coverage.spatialE. E. Tropical Pichilinguees_ES
dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Mocache (Ecuador). Estación Experimental Tropical Pichilingue. Programa de maíz
dc.date.accessioned2016-11-30T14:52:05Z
dc.date.available2016-11-30T14:52:05Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractLa obtención de líneas endogámicas (autofecundadas) para usarlas como progenitores en la formación de híbridos de maíz, es uno de los primeros pasos previo a la obtención de este tipo de materiales genéticos (híbridos de maíz). Estas líneas, son evaluadas exhaustivamente el comportamiento per se, así como su comportamiento en combinaciones híbridas (Aptitud combinatoria), las mejores líneas son seleccionadas para continuar con el proceso de mejoramiento en la formación de híbridos.es_ES
dc.format.extent89 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEETP-MBY. Quito (INIAP/IA-MAÍZ)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3594
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherMocache, EC: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue. Programa de Maíz, 2014es_ES
dc.subjectMAÍZes_ES
dc.subjectZEA MAYS
dc.titleInforme anual 2014es_ES
dc.typeInformeses_ES
dcterms.bibliographicCitationInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Estación Experimental Tropical Pichilingue, Programa de Maíz. (2014) Informe anual 2014. Mocache, Ecuador: Autor.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Informe Anual Técnico 2014 (Maíz).pdf
Size:
1.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: