Evaluación agronómica y calidad farinológica de 10 ecotipos de quinua

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

La Paz, BO: Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios/IBTA, 1982

item.page.coverage.spatial

E. E. Santa Catalina

item.page.format.extend

p. 167-179

Abstract

La quinua (Chenopodium quinoa W.), es una planta autóctona de los Andes, cultivada desde épocas muy remotas y que ha constituido una importante fuente de alimentación en especial para la población campesina. El presente trabajo se realizó en dos etapas: a) Evaluación agronómica (en el campo). b) Evaluación farinológica (en el laboratorio). La evaluación se realizó en base a las siguientes variables: Altura de planta, resistencia al vuelco, ciclo vegetativo, incidencia de plagas y enfermedades, hábito de crecimiento y rendimiento. Concluyendo que las condiciones medioambientales de la zona de Tumbaco disminuyen significativamente la duración del ciclo vegetativo de todas las variedades estudiadas, y la variedad que mayor altura de planta a la madurez fisiológica alcanzó fue el “Amarga de Tungurahua” con 1.94 m. en promedio, mientras que “Kancolla Morada de Bolivia” fue el de menor altura con un promedio de 0.94 m.

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By