Fermentación alcohólica de procesados industriales de durazno utilizando bacterias Zymomonas mobilis

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.coverage.spatial

E. E. Santa Catalina

item.page.format.extend

p. 26-30

Abstract

En este artículo se presenta los resultados de una investigación realizada en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la facultad de Química de la Universidad de Murcia en España, con el auspicio de una beca de la UNESCO Biotechnology Action Council. A la Biotecnología Alimentaria se la podría definir como el conocimiento y la utilización de los microorganismos para producir más y mejores alimentos, además de la manipulación genética en plantas y animales con los mismos fines. Así, tenemos a las industrias agro-alimentarias, que son la sucesión de operaciones de separación que conducen a la purificación de una molécula, o bien, más a menudo, a la de una familia de moléculas, de las cuales a través de las industrias químicas se llega rápidamente a la biotecnología, cuando la extracción va acompañada de bioconversiones.

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By