La cadena de valor del cacao en América Latina y el Caribe

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorSánchez Arizo, Víctor Hugo
dc.creatorZambrano Mendoza, José Luis
dc.creatorIglesias Paladines, Cristina
dc.date.accessioned2019-09-26T15:31:27Z
dc.date.available2019-09-26T15:31:27Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) tiene gran importancia socioeconómica en América Latina y el Caribe (ALC) ya que es uno de los principales productos de exportación, sea como materia prima o elaborados. En la región, el cultivo de cacao posee una histórica trayectoria vinculada a millones de personas, muchos de ellos vinculados con la agricultura familiar (AF), por lo que es fuente de ingresos económicos y favorece en la redistribución de la riqueza de los países. Este cultivo constituye una alternativa para enfrentar los efectos del cambio climático y en la actualidad es clave para concretar procesos de paz, constituyéndose en varios países en una opción viable para sustituir cultivos ilícitos y otros cultivos menos rentables.es_ES
dc.format.extentp. 99es_ES
dc.identifier.isbn978-9942-36-465-4
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-EA. Quito (INIAP/384)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5382
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina 2019es_ES
dc.subjectCACAOes_ES
dc.subjectTHEOBROMA CACAOes_ES
dc.subjectAMÉRICA LATINAes_ES
dc.titleLa cadena de valor del cacao en América Latina y el Caribees_ES
dc.typeLibroes_ES
dcterms.bibliographicCitationSánchez, V., Zambrano, J., y Iglesias, C. (2019). La cadena de valor del cacao en América Latina y el Caribe. Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalinaes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Informe CACAO.pdf
Size:
4.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: