Informe anual 1980
dc.coverage.spatial | E. E. Tropical Pichilingue | es_ES |
dc.creator | Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quevedo (Ecuador). Estación Experimental Tropical Pichilingue. Programa de Maíz | |
dc.date.accessioned | 2015-08-01T23:36:15Z | |
dc.date.available | 2015-08-01T23:36:15Z | |
dc.date.issued | 1980 | |
dc.description.abstract | El cultivo de maíz constituye en la actualidad un reng1on importante dentro de la economía nacional, debido principalmente al incremento de nuevas áreas de producción, reversión de cultivos perennes, uso de variedades mejoradas, e incentivo para cultivos debido a su fácil manejo y rentabilidad. Este ha hecho que el Programa de Maíz de la Estación Experimental Tropical Pichilingue, siga orientando sus proyectos en desarrollo de nuevas variedades de polinización libre e híbridos convencionales. | es_ES |
dc.format.extent | 33 p. | es_ES |
dc.identifier.other | *EC-INIAP-BEETP-MB. Quevedo (INIAP/IA-MAIZ 1980) | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1789 | |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | Quevedo, EC: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, Programa de Maíz, 1980 | es_ES |
dc.subject | MAÍZ | es_ES |
dc.subject | ZEA MAYS | |
dc.title | Informe anual 1980 | es_ES |
dc.type | Informes | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Estación Experimental Tropical Pichilingue, Programa de Maíz. (1980). Informe anual 1980. Quevedo, Ecuador: Autor. |