Conozca la enfermedad mancha negra del tronco del tomate de árbol

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorRevelo, Jorge
dc.creatorMora C., Eloy
dc.creatorReyes, Mónica
dc.date.accessioned2016-04-13T13:55:35Z
dc.date.available2016-04-13T13:55:35Z
dc.date.issued2004-04
dc.description.abstractEsta enfermedad, causada por el hongo Fusarium solani, se registro en Ecuador en 1988 en la provincia del Tungurahua. Los síntomas son manchas negras en la corteza que se observan desde los primeros estados de desarrollo y cambian con el tiempo y clima. Cuando las condiciones ambientales son favorables y constantes para el desarrollo de la enfermedad, provoca la pérdida completa del ápice de plantas jóvenes e induce la emisión de brotes bajo el sitio de la lesión, dando lugar a la recuperación de la misma, siempre que el sistema radical este sano. Esta enfermedad es muy severa en alta humedad relativa y lluvias constantes. Las condiciones climáticas adecuadas para la enfermedad son: precipitación anual superior a 820 mm, temperatura entre 11 a 12,3 C y humedad relativa de 96 por ciento. Se recomiendan las siguientes medidas de control: 1. No sembrar tomate de árbol en zonas muy húmedas. 2. Realizar siembras no muy densas para mantener aireado el cultivo. 3. Eliminar malezas y mantener limpia la base de la planta. 4. En los meses lluviosos realizar aspersiones foliares con fungicidas a base de cobre, dirigidas principalmente al tallo, bifurcación de las ramas primarias y a las ramillas. Cuando se observen lesiones en los tallos el control se debe realizar mediante un raspado con cuchilla o navaja, retirando la corteza de la parte afectada hasta encontrar tejido sano. Luego en la herida aplicar una pasta a base de cobre como la pasta bordelesa, con ayuda de una brocha.es_ES
dc.format.extent2 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/Pl-226)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2600
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Protección Vegetal, 2004es_ES
dc.subjectTOMATE DE ÁRBOLes_ES
dc.subjectCYPHOMANDRA BETACEAes_ES
dc.subjectMANCHA NEGRAes_ES
dc.subjectFUSARIUM SOLANIes_ES
dc.subjectENFERMEDADES DE LAS PLANTASes_ES
dc.titleConozca la enfermedad mancha negra del tronco del tomate de árboles_ES
dc.title.seriePlegable no. 226es_ES
dc.typeBoletínes_ES
dcterms.bibliographicCitationRevelo M., J., Mora C., E., y Reyes, M. (2004). Conozca la enfermedad mancha negra del tronco del tomate de árbol. Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Protección Vegetal. (Plegable no. 226).es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscpl226.pdf
Size:
152.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: