Estudio de la diversidad genética de cebada Hordeum vulgare L. en la colección del INIAP usando marcadores moleculares SSR
dc.contributor.author | Morillo, Eduardo | |
dc.contributor.author | Ponce, Luis | |
dc.coverage.spatial | E. E. Santa Catalina | es_ES |
dc.creator | Moreno Amores, José Esteban | |
dc.date.accessioned | 2015-06-02T15:36:43Z | |
dc.date.available | 2015-06-02T15:36:43Z | |
dc.date.issued | 2013-04 | |
dc.description.abstract | La cebada ha sido y es en la actualidad uno de los principales rubros en la alimentación de los habitantes de las zonas altas de la región andina como fuente de almidón, proteínas, vitaminas y minerales, y tiene gran potencial para que se incremente su consumo en las zonas urbanas. Hoy en día la cebada, a pesar de la reducción en su superficie cultivada, es después del maíz el cereal de más amplia distribución en la región interandina y el que mejor se adapta a zonas de alturas superiores a los 3000 m.s.n.m. Una de las aplicaciones de los marcadores moleculares en Biotecnología agrícola es el estudio la de diversidad y variabilidad genética en germoplasmas. Dentro de estos marcadores, los microsatélites (SSR) tienen una alta capacidad de detección de polimorfismos además que poseen característica codominante para discriminar individuos homo y heterocigotos en especies diploides como la cebada….. | es_ES |
dc.format.extent | 20 p. | es_ES |
dc.identifier.other | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (P/M843e2013 a.v.) | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/1003 | |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento Nacional de Biotecnología, 2013 | es_ES |
dc.subject | CEBADA | es_ES |
dc.subject | HORDEUM | es_ES |
dc.subject | CEREALES | es_ES |
dc.subject | DIVERSIDAD GENÉTICA | es_ES |
dc.subject | MARCADORES MOLECULARES | es_ES |
dc.subject | COLECCIÓN DE GERMOPLASMA | es_ES |
dc.subject | BIOTECNOLOGÍA | es_ES |
dc.subject | PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN | es_ES |
dc.title | Estudio de la diversidad genética de cebada Hordeum vulgare L. en la colección del INIAP usando marcadores moleculares SSR | es_ES |
dc.type | Proyecto | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Moreno Amores, J. E., Morillo, E., y Ponce, L. (2013). Estudio de la diversidad genética de cebada Hordeum vulgare L. en la colección del INIAP usando marcadores moleculares SSR. Quito, EC, INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento Nacional de Biotecnología. |