Circuitos de proximidad, como estrategia de comercialización de papa, en la agricultura familiar campesina de las provincias de Pichincha, Cotopaxi, Chimborazo y Bolívar

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina 2019

item.page.coverage.spatial

E. E. Santa Catalina

item.page.format.extend

p. 131-132

Abstract

La Agricultura Familiar Campesina (AFC) se encuentra aislada de las modernas cadenas de distribución alimentaria, ya que los sistemas de distribución se fortalecen entre los grandes sectores importadores y procesadores de alimentos, la consecuencia inmediata es la exclusión de campesinos de la cadena de comercialización. Datos de un estudio realizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería-MAGAP, “circuitos alternativos de comercialización” asevera que la forma de comercialización de la AFC es: a través de los intermediarios en un 85% y solo un 15% lo hace directamente al consumidor (MAGAP, 2012). Este proyecto formulado y ejecutado por INIAP – KOPIA, busca fortalecer capacidades locales de los productores beneficiarios de las provincias de Pichincha, Cotopaxi, Chimborazo y Bolívar. Es así que el objetivo del estudio es identificar los mercados alternativos y vincularlos a las asociaciones para mejorar sus ingresos. (Proyecto INIAP-KOPIA, 2018).

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By