Informe anual 2009

dc.coverage.spatialE. E. Litoral Sures_ES
dc.creatorInstituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Guayaquil (Ecuador). Estación Experimental Litoral Sur. Departamento Nacional de Protección Vegetal
dc.date.accessioned2015-09-29T21:26:55Z
dc.date.available2015-09-29T21:26:55Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractEl cultivo de arroz es atacado por el nematodo agallador de raíces Meloidogyne graminícola y en ciertos casos por el lesionador de raíces Hirschmanniella oryzae. Los daños son de importancia económica en algunos países arroceros (Bridge, 1990; Padgham, 2004). En la provincia del Guayas y los Ríos, aproximadamente el 90% de las plantaciones están afectadas por el nematodo agallador. Las raíces presentan pequeñas agallas y las plantas se presentan amarillas y con falta de vigor….es_ES
dc.format.extent195 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEELS-DCH. Guayaquil (INIAP/IA/PROTECCIÓN VEGETAL 2009)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2260
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherGuayaquil, EC: INIAP, Estación Experimental Boliche, Departamento Nacional de Protección Vegetal, 2009es_ES
dc.subjectPROTECCIÓN VEGETALes_ES
dc.titleInforme anual 2009es_ES
dc.typeInformeses_ES
dcterms.bibliographicCitationInstituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Estación Experimental Litoral Sur, Departamento Nacional de Protección Vegetal. (2009). Informe anual 2009. Guayaquil, Ecuador: Autor.

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniaplsIAPV2009.pdf
Size:
5.61 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
DOCUMENTO A TEXTO COMPLETO

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: