Informe anual 1980

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa de Maíz
dc.date.accessioned2016-10-04T18:12:04Z
dc.date.available2016-10-04T18:12:04Z
dc.date.issued1980
dc.description.abstractEn la Evolución del maíz, la selección natural estableció una frecuencia gené¬tica que garantizó la supervivencia de la especie mediante una producción limi¬tada y la selección realizada por los fitomejoradores ha tenido a través de la investigación como interés fundamental el aumentar la productividad. La investigación ha logrado incrementos en el rendimiento gracias al conocimiento de sus componentes Que siendo menos afectados por el medio ambiente son controlables de gran importancia. Como ejemplo, podemos citar los factores asociados con la morfología y desarrollo que influyen en la producción de la planta como son: Duración del ciclo vegetativo, arquitectura de la planta, el área foliar y el número de mazorcas producidas.es_ES
dc.format.extent45 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-MAÍZ 1980)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3347
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Maíz, 1980es_ES
dc.subjectMAÍZes_ES
dc.subjectZEA MAYS
dc.titleInforme anual 1980es_ES
dc.typeInformeses_ES
dcterms.bibliographicCitationInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Maíz. (1980). Informe anual 1980. Quito, Ecuador: Autor.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscIAMZ1980.pdf
Size:
1020.06 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: