Estudio de la acción fuertemente quelante del ácido fítico como factor antinutricional en granos andinos y su incidencia en la baja biodisponibilidad de minerales

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorRiera Sánchez, María Belén
dc.date.accessioned2015-05-29T17:07:59Z
dc.date.available2015-05-29T17:07:59Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEn etapas de la vida en las que se produce un rápido crecimiento corporal y la demanda de nutrientes es mayor, se hace necesario optimizar la absorción de nutrientes a fin de evitar deficiencias. El ácido fítico (inositol fosfato) presente en cereales y otros granos puede inhibir de forma significativa la absorción de minerales mediante la formación de complejos insolubles con minerales, como el hierro no hemo, el calcio y el zinc; comprometiendo el desempeño de las proteínas. Por ello, es de gran importancia tratar de establecer los tratamientos tecnológicos necesarios para que la utilización de estos nutrientes esenciales sea al máximo. En la presente investigación, se determinó el contenido de ácido fítico en las siguientes líneas y/o variedades: chocho (Lupinus Mutabilis Sweet), quinua (Chenopodium quinua Willd), amaranto (Amarantluis Cciudatus L.) y sangorache (Amaranthus Hybrydus L); que son granos de origen andino. Se comprobó que de las cuatro especies consideradas en este estudio el amaranto y el sangorache presentaron el mayor contenido de ácido fítico (1.25%) mientras que el chocho registró el menor contenido (1.10%).es_ES
dc.format.extent3 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (T/R548e)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/870
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherAmbato, EC: Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos, Carrera de Ingeniería Bioquímica, 2011. 170 p.es_ES
dc.subjectQUINUAes_ES
dc.subjectCHENOPODIUM QUINOAes_ES
dc.subjectCHOCHOes_ES
dc.subjectLUPINUS MUTABILISes_ES
dc.subjectAMARANTOes_ES
dc.subjectAMARANTHUSes_ES
dc.subjectCULTIVOS ANDINOSes_ES
dc.subjectÁCIDO FÍTICOes_ES
dc.subjectMINERALES
dc.subjectLISINA
dc.subjectAMINOÁCIDOS
dc.subjectDIGESTIBILIDAD DE LA PROTEÍNA
dc.subjectFACTOR ANTINUTRICIONAL
dc.subject.academicTESIS
dc.titleEstudio de la acción fuertemente quelante del ácido fítico como factor antinutricional en granos andinos y su incidencia en la baja biodisponibilidad de mineraleses_ES
dc.typeTesises_ES
dcterms.bibliographicCitationRiera Sánchez, M. B. (2011). Estudio de la acción fuertemente quelante del ácido fítico como factor antinutricional en granos andinos y su incidencia en la baja biodisponibilidad de minerales. (Tesis de Ingeniería). Universidad Técnica de Ambato, Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos, Carrera de Ingeniería Bioquímica, Ambato, Ecuador.

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapsctR548est.pdf
Size:
529.85 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento a texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: