La roya de la soya estrategias de manejo
dc.coverage.spatial | E. E. Tropical Pichilingue | es_ES |
dc.creator | Sotomayor Herrera, Ignacio Antonio | |
dc.date.accessioned | 2015-07-22T01:03:38Z | |
dc.date.available | 2015-07-22T01:03:38Z | |
dc.date.issued | 2005 | |
dc.description.abstract | La roya de la soya es una enfermedad foliar, que ha devastado los cultivos de esta oleaginosa en muchas partes del mundo, lo que la convierte en una seria amenaza para la producción de este cultivo en Ecuador. Esta enfermedad tiene el potencial para causar reducciones significativas en el rendimiento reportándose perdidas entre 10 al 100 % en determinados países. Produce la reducción del área fotosintética de las plantas afectadas, trayendo como consecuencia de caída de las hojas y disminución en el número de vainas, número y peso de semillas. | es_ES |
dc.format.extent | 8 p. | es_ES |
dc.identifier.other | *EC-INIAP-EETP-MBY.Quevedo(INIAP/BD-330) | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1562 | |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | Quevedo, EC: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue, 2005 | es_ES |
dc.subject | SOYA | es_ES |
dc.subject | GLYCINE MAX | es_ES |
dc.subject | ROYA | es_ES |
dc.title | La roya de la soya estrategias de manejo | es_ES |
dc.title.serie | Boletín Divulgativo no. 330 | |
dc.type | Boletín | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Sotomayor Herrera, I. (2005). La roya de la soya estrategias de manejo. Quevedo, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Tropical Pichilingue. (Boletín Divulgativo no. 330). |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Boletín divulgativo N° 330.PDF
- Size:
- 3.09 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Documento a texto completo
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: