Evaluación del comportamiento agronómico de genotipos de papa (Solanum spp.) bajo déficit hídrico en invernadero
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina 2019
item.page.coverage.spatial
E. E. Santa Catalina
item.page.format.extend
p. 85-86
Abstract
El cambio climático está dando lugar a temperaturas más altas, menor disponibilidad
de agua y patrones frecuentes e inesperados de sequía, convirtiéndose en uno de los
principales desafíos para la reducción de la pobreza y la seguridad alimentaria sostenible
(FAO, 2013). La papa es un usuario eficiente de agua, descrito por proporcionar más
calorías por unidad de agua utilizada en comparación con muchos otros cultivos
agrícolas; sin embargo, es sensible a la escasez de agua (Monneveux, et al., 2013). El
déficit hídrico pueden causar impactos considerables en el cultivo, las cuales perturban
las funciones fisiológicas fundamentales de la planta, como fotosíntesis, adquisición de
nutrientes esenciales, transporte a través de xilema y floema, interacciones entre órganos,
y rendimiento (Feller, 2016). Por lo expuesto se planteó esta investigación para evaluar
el comportamiento agronómico de genotipos de papa bajo déficit hídrico en invernadero
para seleccionar aquellos materiales con mejor respuesta para su uso en mejoramiento
genético.