Usos alternativos del chocho: Chocho (Lupinus mutabilis sweet) alimento andino redescubierto

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Nutrición y Calidad, 2006

item.page.coverage.spatial

E. E. Santa Catalina

item.page.format.extend

19 p.

Abstract

La valorización del chocho exige conocer tecnologías de trasformación, técnica para aumentar la vida útil, minimizar los riesgos y mejorar las propiedades nutritivas, funcionales y sensoriales, con el objeto de diversificar e incrementar la utilización y el consumo del chocho. Con esta premisa, el presente boletín divulgativo, recoge los resultados fundamentales y prácticos importantes para el industrial, el tecnólogo y científico en alimentos, los Nutricionistas y Calidad de la Estación Experimental Santa Catalina del INIAP, en el marco del proyecto PFN-03-060 “ Usos altérnativos del chocho”, desarrollado con el apoyo financiero e la Fundación para la Ciencia y la Tecnologia FUNDACYT. Es hora de que la estrategia nacional de desarrollo, se reorienta hacia el aumento, la diversificación de la producción y el consumo de alimentos nativos como el chocho, con el objeto de aliviar el hambre y la malnutrición, agravada entre otros factores, por las dietas y costumbres alimenticias inapropiadas, con una tendencia al patrón de consumo occidental, caracterizado por la monotonía, con alto aporte de carbohidratos, bajo contenido proteico-graso (5-15%) y de micronutrientes.

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By