El Comité de Investigación Agrícola Local (CIAL), una estrategia para el mejoramiento de la producción agrícola en comunidades rurales: La experiencia del CIAL Cuenca del río Mira

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorMazón, Nelson
dc.creatorPeralta I., Eduardo
dc.date.accessioned2016-04-22T15:24:18Z
dc.date.available2016-04-22T15:24:18Z
dc.date.issued2005-10
dc.description.abstractPor la experiencia de organismos internacionales de investigación agrícola e instituciones estatales y privadas, se ha observado que la investigación participativa es una alternativa para impulsar el desarrollo sustentable de las regiones más pobres del Ecuador a través del involucramiento activo de los agricultores en la generación de respuestas a sus problemas productivos. El Comité de Investigación Agrícola Local CIAL es un medio de acelerar la propagación de la tecnología disponible y una plataforma para evaluar, adaptar y difundir nueva tecnología. Este proceso esta diseñado para formar una capacidad sostenible, basada en la comunidad, para innovaciones en la agricultura, utilizando métodos que promueven la activa participación de los agricultores en la investigación. En el Ecuador se han identificado como los principales problemas del cultivo de frejol a los bajos rendimientos causados por enfermedades como la roya (Uromyces appendiculatus), antracnosis (Colletotrichum lindemuthianum), mancha angular (Phaeisariopsis griseola), bacteriosis (Xanthomonas, Pseudomonas); practicas de producción, suelos pobres, variaciones climáticas, semilla de mala calidad, etc. Considerando que la parroquia La Concepción requería de un inmediato apoyo para mejorar su agricultura y debido a la importancia del frejol en esta zona, se decidió iniciar allí el proceso de investigación participativa.es_ES
dc.format.extent45 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/PM-131)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2704
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos, 2005es_ES
dc.subjectFREJOLes_ES
dc.subjectPHASEOLUS VULGARISes_ES
dc.subjectFREJOL ARBUSTIVOes_ES
dc.subjectCIALes_ES
dc.subjectINVESTIGACIÓN PARTICIPATIVAes_ES
dc.subjectLEGUMINOSASes_ES
dc.subjectLA CONCEPCIÓN (CARCHI)
dc.titleEl Comité de Investigación Agrícola Local (CIAL), una estrategia para el mejoramiento de la producción agrícola en comunidades rurales: La experiencia del CIAL Cuenca del río Miraes_ES
dc.title.seriePublicación Miscelánea no. 131es_ES
dc.typeBoletínes_ES
dcterms.bibliographicCitationMazón, N., y Peralta I., E. (2005). El Comité de Investigación Agrícola Local (CIAL), una estrategia para el mejoramiento de la producción agrícola en comunidades rurales: La experiencia del CIAL Cuenca del río Mira. Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos. (Publicación Miscelánea no. 131).es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscpm131.pdf
Size:
4.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: