El chocho en Ecuador “estado del arte”

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorPeralta I., Eduardo
dc.date.accessioned2017-02-10T17:39:47Z
dc.date.available2017-02-10T17:39:47Z
dc.date.issued2016-06
dc.description.abstractEn las décadas de los años setenta y ochenta se realizaron algunas tesis relacionadas con el cultivo y los alcaloides del chocho, principalmente en las Facultades de Ciencias Agrícolas de la Universidad Central, Escuelas Politécnica y Nacional, Escuela Politécnica de Chimborazo y la Universidad Técnica de Ambato. El Programa de Leguminosas de la Estación Experimental Santa Catalina del INIAP en 1975, realizó las primeras colectas de chocho, en algunas provincias de la Sierra, principalmente en Chimborazo e Imbabura. En este mismo año, el Instituto de Nutrición de Lima, Perú, provee 21 accesiones de chocho provenientes de Perú y Bolivia al Programa de Leguminosas, con lo cual el banco de colecciones disponía de 58 entradas. Se refrescó e incrementó semilla con siembras realizadas en la zona baja de la Estación Santa Catalina a 2700 m de altura. Hasta 1988 se continuó colectando, caracterizando y evaluando 120 entradas nacionales e introducidases_ES
dc.format.extent50 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/CD98EP2016)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3938
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, PRONALEG, 2016es_ES
dc.subjectCHOCHOes_ES
dc.subjectLUPINUS MUTABILISes_ES
dc.subjectHISTORIAes_ES
dc.subjectLEGUMINOSASes_ES
dc.subjectECUADOR
dc.titleEl chocho en Ecuador “estado del arte”es_ES
dc.typeLibroes_ES
dcterms.bibliographicCitationPeralta I., E. (2016). El chocho en Ecuador “estado del arte”. Quito, Ecuador: INIAP, PRONALAEG.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscdpCD99.pdf
Size:
7.12 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: