Informe anual 1967

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Departamento de Suelos y Fertilizantes
dc.date.accessioned2015-05-28T14:16:14Z
dc.date.available2015-05-28T14:16:14Z
dc.date.issued1967
dc.description.abstractEn otros países se ha probado ya la bondad del método de cultivar maíz sin la realización de labores de deshierba ni aporque. Esto, a más de abreviar el trabajo, con la paralela reducción de costos, promete mantener constante el desarrollo de las plantas sin estropear las raíces del maíz. Este experimento fue realizado con la variedad de maíz ‘Chillos’ harinoso, sembrado en surcos a 90 centímetros, con 5 granos por golpe y 70 centímetros entre golpes. Más tarde se hizo un raleo para dejar dos plantas en cada sitio. Todo el ensayo fue fertilizado con abono completo, siguiendo las dosificaciones y los sistemas de aplicación bajo las cuales se obtuvieron los mayores rendimientos en los ensayos de años anteriores….
dc.format.extentp. 56-60es_ES
dc.identifier.other* EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-SUELOS 1967)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/795
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Suelos y Fertilizantes, 1968es_ES
dc.subjectSUELOSes_ES
dc.titleInforme anual 1967es_ES
dc.typeInformeses_ES
dcterms.bibliographicCitationInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Estación Experimental Santa Catalina, Departamento de Suelos y Fertilizantes. (1967). Informe anual 1967 (pp. 56-60). Quito, Ecuador: Autor.

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscIASU1967.pdf
Size:
919.73 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Documento a texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: