El cultivo de la cebada en Ecuador
dc.coverage.spatial | E. E. Santa Catalina | es_ES |
dc.creator | Rivadeneira, Miguel | |
dc.creator | Ayala, Ligia | |
dc.creator | Urbano B., José | |
dc.date.accessioned | 2018-01-03T15:22:11Z | |
dc.date.available | 2018-01-03T15:22:11Z | |
dc.date.issued | 1994-05-30 | |
dc.description.abstract | Uno de los objetivos de la investigación fue la generación de variedades de cebada estables en su rendimiento y resistencia a las principales enfermedades. La roya amarilla es la enfermedad más peligrosa, seguida por la roya de la hoja y BYD. Uno de los principales logros de la investigación fue la efectiva introducción de fuentes de resistencia a P. striiformis, con lo cual se reanuda la entrega de nuevas variedades. | es_ES |
dc.format.extent | p. 8-10 | es_ES |
dc.identifier.other | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/6198 p. 8-10) | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4760 | |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | Quito, EC: INIAP/CIMMYT, 1994 | es_ES |
dc.subject | CEBADA | es_ES |
dc.subject | HORDEUM | es_ES |
dc.subject | CULTIVO | es_ES |
dc.subject | CEREALES | es_ES |
dc.subject | ECUADOR | es_ES |
dc.title | El cultivo de la cebada en Ecuador | es_ES |
dc.title.alternative | Memorias del Primer Taller sobre Resistencia Duradera en Cultivos Alto Andinos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú | es_ES |
dc.type | Memoria | es_ES |
dc.type | Artículo | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Rivadeneira, M., Ayala, L., y Urbano B., J. (mayo-junio, 1994). El cultivo de la cebada en Ecuador. En L.H.M. Broers (Ed.), Memorias del Primer Taller sobre Resistencia Duradera en Cultivos Alto Andinos de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú (pp.8-10). Quito, Ecuador: INIAP/CIMMYT. | es_ES |