Tecnología para la producción de semilla de camote de sanidad controlada
dc.coverage.spatial | E. E. Litoral Sur | es_ES |
dc.creator | Quiala Mendoza, Elisa | |
dc.creator | Tapay, Ines | |
dc.creator | Mestanza, Saul | |
dc.creator | Orellana, Eloy | |
dc.creator | Cobeña, Gloria | |
dc.creator | Viteri, Gladys | |
dc.creator | Zambrano, Eddie | |
dc.creator | Puga, Monica | |
dc.creator | Mendoza, Alma | |
dc.creator | Díaz, Sandy | |
dc.creator | Peñaherrera, Luis | |
dc.date.accessioned | 2023-01-16T18:00:23Z | |
dc.date.available | 2023-01-16T18:00:23Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | El camote se perfila como un producto exportable para el Ecuador, sin embargo en la medida en que el cultivo se extienda a otras áreas de producción y ya no sea un cultivo solo de agricultura familiar, el INIAP tendrá que enfrentar nuevos retos, como el manejo de la incidencia de plagas y enfermedades, las cuales en la actualidad constituyen un problema que limita los rendimientos en todos los países camoteros. La tecnología de producción de plantas de camote a partir del cultivo de meristemos in vitro, permite producir un material de siembra de una alta calidad genética y fitosanitaria. Esta semilla puede ser multiplicada fácilmente por el agricultor en su propio predio, con el uso de túneles rústicos, que pueden construirse con estructuras adaptadas de diversos materiales, como caña guadúa, tubos plásticos, tubos metálicos galvanizados, etc., siempre y cuando la estructura se cubra con una tela antiáfidos, para garantizar un producto de exportación que cumpla con las exigencias de los mercados internacionales. | es_ES |
dc.format.extent | 2 P | es_ES |
dc.identifier.issn | *EC-INIAP-BEELS-FM. Litoral Sur (INIAP/Plegable No. 466) / Laboratorio Biotecnología 2022* | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5953 | |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | Yaguachi, EC: INIAP, Estación Experimental Litoral Sur, Plegable No. 466 / Laboratorio Biotecnología, 2022 | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | * |
dc.subject | BETACAROTENO | es_ES |
dc.subject | ANTIOXIDANTES | es_ES |
dc.subject | CALIDAD GENÉTICA | es_ES |
dc.subject | RENDIMIENTOS Y CALIDAD | es_ES |
dc.subject | CULTIVO IN VITRO | es_ES |
dc.subject | PRODUCCIÓN DE SEMILLAS | es_ES |
dc.title | Tecnología para la producción de semilla de camote de sanidad controlada | es_ES |
dc.title.serie | Plegable No. 466 | es_ES |
dc.type | Folleto | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Quiala Mendoza E., Tapay Mendoza . M.I., Mestanza Velasco S.A., Orellana Hidalgo E.E., Cobeña Ruiz G.A., Viteri Viteri G.I., Zambrano Zambrano E.E., Puga Santafe L.M., Mendoza García A.A,. Diaz Romero S.M,. Peñaherrera Colina L.A., (2022).Plegable No. 466 , Yaguachi, EC: INIAP, Estación Experimental Litoral Sur, Laboratorio de Biotecnología, 2022 (Plegable No. 466). | es_ES |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- Iniapeels2p.pdf
- Size:
- 1.11 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Tecnología para la producción de semilla de camote de sanidad controlada
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: