Análisis de la cadena agroproductiva de la quinua (Chenopodium quinoa Willd), en las provincias de Chimborazo e Imbabura
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, EC: Escuela Politécnica Nacional, Facultad de Ingeniería Química y Agroindustria, 2010. 136 p.
item.page.coverage.spatial
E. E. Santa Catalina
item.page.format.extend
1 p.
Abstract
En las provincias de Chimborazo e Imbabura los productores de quinua se
encuentran categorizados en tres niveles, principalmente en función de la
superficie cultivada con quinua y la modalidad de cultivo (convencional u
orgánico). La tecnología de cultivo orgánico no está bien desarrollada ni validada
lo que incide en el bajo rendimiento del grano cultivado con esta modalidad
(1052,0 kg/ha). Mientras que la tecnología de cultivo convencional conocen solo
pocos agricultores, por lo que el rendimiento promedio alcanza los 1421,0 kg/ha.
La producción está limitada por los altos costos de maquinaria especializada
para la trilla, el procesamiento, los precios de los materiales, insumos agrícolas y
mano de obra, requerimientos que impulsan la asociatividad de los agricultores,
para superar esta barrera.