Informe Anual 2015 - Programa de Arroz

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Yaguachi, EC: INIAP, Estación Experimental Litoral Sur, Informe Anual / Programa Arroz, 2015

item.page.coverage.spatial

E. E. Litoral Sur

item.page.format.extend

14 p

Abstract

Ensayos de adaptabilidad y estabilidad de rendimiento instalados en diferentes zonas arroceras de las provincias del Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro y Loja cosechados. Esta actividad es continuación de año 2014, consistió en la evaluación de las cinco mejores líneas de arroz biofortificadas Go-00904, Go-00918, Go-00919, Go-00920, 00921, comparadas a la variedad comercial INIAP 14. Estos materiales fueron sembrados en Yaguachi, La Cuca, Santa Lucía, Samborondón, Babahoyo y Zapotillo. En cada uno de los ensayos se realizaron a nivel de campo las labores requeridas para el buen manejo de los ensayos, entre las principales se citan: siembra de semilleros en el caso de la siembra por transplante y siembra de ensayos con semilla seca para la siembra bajo condiciones de secano, transplante, control químico de malezas, fertilización de base (fosforo y potasio) y fertilizaciones complementarias usando nitrógeno, deshierbas manuales, controles fitosanitarios para el combate de plagas y enfermedades, toma de datos de las principales variables en estudio (vigor, floración, ciclo vegetativo, volcamiento, tolerancia o susceptibilidad a enfermedades), cosecha manual de cada una de las unidades experimentales; a nivel de laboratorio se determinaron variables como índice de pilada, centro blanco y determinaciones de nutrientes como hierro y zinc. De esta evaluación se determino que las líneas Go 00904, Go 00918 y Go-00919 fueron las de mejor comportamiento en la mayoría de las zonas evaluadas.

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador