Informe Anual 2015 - Programa de Arroz

dc.contributor.authorPalacio Manay, Álvaro Patricio
dc.contributor.authorZambrano Mendoza, José Luis
dc.contributor.authorHurtado David, José
dc.contributor.authorMosquera Secaira, Edinson
dc.contributor.authorVelasco, Gabriela
dc.contributor.authorJara Velasteguí, Edgar
dc.coverage.spatialE. E. Litoral Sures_ES
dc.creatorRoberto Celi, Herán Evaristo
dc.date.accessioned2022-11-22T14:52:01Z
dc.date.available2022-11-22T14:52:01Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEnsayos de adaptabilidad y estabilidad de rendimiento instalados en diferentes zonas arroceras de las provincias del Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro y Loja cosechados. Esta actividad es continuación de año 2014, consistió en la evaluación de las cinco mejores líneas de arroz biofortificadas Go-00904, Go-00918, Go-00919, Go-00920, 00921, comparadas a la variedad comercial INIAP 14. Estos materiales fueron sembrados en Yaguachi, La Cuca, Santa Lucía, Samborondón, Babahoyo y Zapotillo. En cada uno de los ensayos se realizaron a nivel de campo las labores requeridas para el buen manejo de los ensayos, entre las principales se citan: siembra de semilleros en el caso de la siembra por transplante y siembra de ensayos con semilla seca para la siembra bajo condiciones de secano, transplante, control químico de malezas, fertilización de base (fosforo y potasio) y fertilizaciones complementarias usando nitrógeno, deshierbas manuales, controles fitosanitarios para el combate de plagas y enfermedades, toma de datos de las principales variables en estudio (vigor, floración, ciclo vegetativo, volcamiento, tolerancia o susceptibilidad a enfermedades), cosecha manual de cada una de las unidades experimentales; a nivel de laboratorio se determinaron variables como índice de pilada, centro blanco y determinaciones de nutrientes como hierro y zinc. De esta evaluación se determino que las líneas Go 00904, Go 00918 y Go-00919 fueron las de mejor comportamiento en la mayoría de las zonas evaluadas.es_ES
dc.format.extent14 pes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/5935
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherYaguachi, EC: INIAP, Estación Experimental Litoral Sur, Informe Anual / Programa Arroz, 2015es_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectDESHIERBAes_ES
dc.subjectCONTROLES FITOSANITARIOSes_ES
dc.subjectSEMILLA GENÉTICAes_ES
dc.subjectSIEMBRA DE SEMILLEROSes_ES
dc.titleInforme Anual 2015 - Programa de Arrozes_ES
dc.title.serieInforme Anual/IAes_ES
dc.typeInformeses_ES
dcterms.bibliographicCitationPalacio Manay. Álvaro Patricio,. Zambrano Mendoza José Luis,. Mosquera Secaira Edinson Gerardo,. Hurtado Davis José,. Velasco Gabriela,. Jara Edgar. (2015). Informe Anual, Yaguachi, EC: INIAP, Estación Experimental Litoral Sur, Programa Arroz , 2015 (Informe Anual).es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Iniapeels14p.pdf
Size:
199.61 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: