Entorchamiento del arroz

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Yaguachi, EC: INIAP, Estación Experimental Litoral Sur, Programa de Arroz, 2019

item.page.coverage.spatial

E. E. Litoral Sur

item.page.format.extend

6 p.

Abstract

El entorchamiento del arroz tuvo su primer reporte en el mundo en Costa de Marfil (África) en 1977 con la denominación de necrosis rayada del arroz. En Ecuador, se detectó en el año 2000; y, al igual que en Argentina, Brasil y Colombia, en cultivares de arroz susceptibles, las pérdidas pueden llegar hasta el 33 % de su producción. El agente causal del entorchamiento es un virus que es transmitido por un microorganismo del suelo. El entorchamiento es la segunda enfermedad viral identificada después de hoja blanca (Rice hoja blanca virus) en el país. Las dos enfermedades difieren en su epidemiología por la forma en que se diseminan ellas.

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador