Estudio botánico de 15 variedades de cebada
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito: Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ingeniería Agronómica y Medicina Veterinaria, 1975. 73 p.
item.page.coverage.spatial
E. E. Santa Catalina
item.page.format.extend
4 p.
Abstract
En la Estación Experimental "Santa Catalina", del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), se realizó un estudio de las características taxonómicas y genéticas de 15 variedades de cevada, pertenecientes a la Colección Nacional de Cebada del INTÁP„ Se estudiaron las características de crecimiento, de la hoja, del tallo, de la espiga y del grano, sobresaliendo por sus cualidades genéticas y agronómicas las siguientes variedades: Entre las "mejoradas" las variedades de 6 hileras ".Dorada" y "Abyssiniam" y la de 2 hileras "Filsberk unión", presentaron los mayores índices para rendimiento y sus componentes, así como buen tipo agronómico,. Buena resistencia a enfermedades y satisfactorio contenido en principios nutritivos brutos, pero "Filsberk unión" resultó de maduración tardía.