Riego deficitario por goteo a niveles de humedad del suelo en la papa (Solanum spp.) variedad victoria, Riobamba, Ecuador
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina 2019
item.page.coverage.spatial
E. E. Santa Catalina
item.page.format.extend
p. 117-118
Abstract
La papa (Solanum tuberosum L.) es uno de los principales cultivos tradicionales, orientado
al consumo de la población, ocupando el cuarto lugar a nivel mundial, el mismo que
se cultiva en 19 millones de hectáreas, con una producción anual de alrededor de 325
millones de toneladas (FAO, 2016).
Por consiguiente, la repetida falla de cultivos ha sido una experiencia común en el país y
aun en zonas que depende solo de la precipitación, siendo los agricultores víctimas de la
sequía; en tal sentido el desarrollo de técnicas de riego como el riego deficitario siendo
aplicadas en numerosos cultivos de todo el mundo, incluida la papa, con el propósito
de alterar la fisiología de la planta y explotar eficientemente las señales hidráulicas y
químicas para obtener beneficios agronómicos de interés comercial y mejorar la eficiencia
en el uso del agua (Thiele et al., 2007 & Kumar, 2007).