Guía metodológica sobre ECAS: Escuelas de campo de agricultores

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, EC: INIAP/CIP, 2005

item.page.coverage.spatial

E. E. Santa Catalina

item.page.format.extend

183 p.

Abstract

Las Escuelas de Campo de Agricultores aplican la metodología de educación de adultos, pero se enfocan especialmente en problemas agrícolas prácticos. Las ECAs se basan en la experiencia y conocimientos locales de los agricultores y añaden nuevos métodos y conceptos. La metodología de las ECAs asume que los agricultores nece¬sitan experimentar las nuevas tecnologías y adaptar los nuevos conceptos a sus pro¬pias condiciones económicas, ecológicas y sociales. Las ECAs, y enfoques similares, se aplican en todos los continentes sin tomar en cuenta el estatus económico. Las actividades de las ECAs están diseñadas para profundizarlas. La ECA debe tener acceso a un campo durante la temporada, donde los participantes pueden hacer observaciones, análisis y experimentos vivenciales. Los campesinos laboran en pequeños grupos de trabajo de cinco a ocho personas para afinar el pro¬ceso de aprendizaje.

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By