Labores culturales: Control de malezas, poda, sistemas de conducción y riego

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Fruticultura, 2016

item.page.coverage.spatial

E. E. Santa Catalina

item.page.format.extend

p. 105-113

Abstract

En la mora el control de malezas se debe realizar con mucho cuidado, el sistema radical de esta especie tiene muchas raicillas muy cerca de la superficie, por este motivo se recomienda que la deshierba o desmalezado se lo haga manualmente a una distancia de 30 cm de los tallos de la planta, ya que una azadilla o azadón, herramientas que se utilizan en esta actividad, pueden causar heridas que faciliten el ingreso de insectos plaga y enfermedades (ataque de cutzo, marchitez, etc.). El control de malezas se inicia en los dos primeros meses aproximadamente luego de la plantación, dependiendo de las condiciones meteorológicas (lluvias o sequía) en promedio se realizan entre 4 a 6 deshierbas al año.

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By