Labores culturales: Control de malezas, poda, sistemas de conducción y riego

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorAyala, Germán
dc.creatorJácome, Rosendo
dc.creatorMartínez, Aníbal
dc.creatorVillares, Mercy
dc.creatorViteri D., Pablo
dc.creatorHinojosa, Milton
dc.date.accessioned2017-03-10T17:02:05Z
dc.date.available2017-03-10T17:02:05Z
dc.date.issued2016-11
dc.description.abstractEn la mora el control de malezas se debe realizar con mucho cuidado, el sistema radical de esta especie tiene muchas raicillas muy cerca de la superficie, por este motivo se recomienda que la deshierba o desmalezado se lo haga manualmente a una distancia de 30 cm de los tallos de la planta, ya que una azadilla o azadón, herramientas que se utilizan en esta actividad, pueden causar heridas que faciliten el ingreso de insectos plaga y enfermedades (ataque de cutzo, marchitez, etc.). El control de malezas se inicia en los dos primeros meses aproximadamente luego de la plantación, dependiendo de las condiciones meteorológicas (lluvias o sequía) en promedio se realizan entre 4 a 6 deshierbas al año.es_ES
dc.format.extentp. 105-113es_ES
dc.identifier.isbn978-9942-22-040-0
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/355 p. 105)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/4066
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Fruticultura, 2016es_ES
dc.subjectMORAes_ES
dc.subjectRUBUS GLAUCUSes_ES
dc.subjectCONTROL DE MALEZASes_ES
dc.subjectPODAes_ES
dc.subjectRIEGOes_ES
dc.titleLabores culturales: Control de malezas, poda, sistemas de conducción y riegoes_ES
dc.title.alternativeEl cultivo de la mora en el Ecuador
dc.typeLibroes_ES
dc.typeArtículoes_ES
dcterms.bibliographicCitationAyala, G., Jácome, R., Martínez, A., Villares, M., Viteri D., P., y Hinojosa, M. (2016). Labores culturales: Control de malezas, poda, sistemas de conducción y riego. En D. Galarza, S. Garcés, J. Velásquez, V. Sánchez, y J. Zambrano (Eds.), El cultivo de la mora en el Ecuador (cap. 6, pp. 105-113). Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Fruticultura.es_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscCD104p105.pdf
Size:
285.17 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: