Creación del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, EC: INIAP, 1969
item.page.coverage.spatial
E. E. Santa Catalina
item.page.format.extend
27 p.
Abstract
El primer centro de investigación fue Santa Catalina (1962), luego la Subestación de Portoviejo (1962). Posteriormente pasó Pichilingue al INIAP (1963), que hasta entonces había dependido del Servicio Cooperativo Interamericano. Los trabajos de investigación que se busca continuar y alternativamente los objetivos, están catalogados en cuatro grandes grupos: 1. Mejoramiento Genético: Formación de nue¬vas variedades más prolíferas, precoces, resistentes y de mejor calidad. 2. Mejoramaiento Cultural. Búsqueda de métodos más adecuados de siembra, labores, fertilización, cosecha, beneficio, etc. 3. Control Fitosanitario: Combate de plagas y enfermedades; antes, durante y después de los cultivos. 4. Investigación Ganadera: Manejo y alimentación.