El virus del "entorchamiento" del arroz en Ecuador

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Guayaquil, EC: INIAP, Estación Experimental Litoral Sur, Departamento Nacional de Protección Vegetal, 2009

item.page.coverage.spatial

E. E. Litoral Sur

item.page.format.extend

8 p.

Abstract

En Ecuador, se estima una superficie cultivada con arroz de 377 167 ha (lNEC, 2006) y constituye un alimento estratégico de alta prioridad para la población. Desde la década del 70, ellNIAP ha liberado las variedades de arroz INIAP 2, INIAP 6, INIAP 7, INIAP 10, INIAP 415, INIAP 11, INIAP 12, INIAP 14, INIAP 15 e INIAP 16 con características agronómicas adecuadas para el medio; sin embargo, algunos productores en el afán de tener otros materiales de alto rendimiento introducen al país de manera ilegal genotipos no adaptados y susceptibles a factores bióticos y abióticos. Con esta acción se facilita la entrada al país de plagas no presentes en los campos de arroz.

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By