Cuantificación de la erosión genética de raíces y tubérculos andinos
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento Nacional de Recursos Fitogenéticos y Biotecnología, 2002
item.page.coverage.spatial
E. E. Santa Catalina
item.page.format.extend
p. 34-35
Abstract
Para establecer programas de conservación ex situ e in situ, es importante conocer el grado de erosión genética a través de la cuantificación de la misma. La cuantificación de este fenómeno puede realizarse a través de visitas directas, toma de datos en las comunidades, caracterizaciones morfológicas y moleculares. Estos datos y resultados permitirán determinar las acciones a tomar en materia de conservación y manejo de las variedades locales. Este estudio tiene como objetivos, identificar los factores que causan la erosión genética en los tres tubérculos andinos (melloco, oca y mashua), en comunidades de las provincias de Canar, Chimborazo y Tungurahua; cuantificar el nivel de erosión genética a través de descriptores morfológicos y marcadores moleculares; y, establecer zonas prioritarias para conservación in situ.