Informe anual 2008. Arveja
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos, 2009
item.page.coverage.spatial
E. E. Santa Catalina
item.page.format.extend
11 p.
Abstract
En Ecuador después del cultivo de fréjol, le sigue en importancia la arveja (Pisum sativum L.), que es un componente importante de los agro ecosistemas sostenibles de la sierra (2400 a 3200 m de altura), por cuanto se siembra en unicultivo o asociada, en rotaciones y relevos, genera buenos ingresos económicos, principalmente en vaina verde; y al consumirse en grano seco y harina, existe un mercado atractivo para los productores. Su contenido de proteína (24 a 26 por ciento en base seca), carbohidratos, fibra y minerales, constituye un aporte importante al mejoramiento de la alimentación, de todos los estratos sociales.