Informe anual 2007. Quinua

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos, 2008

item.page.coverage.spatial

E. E. Santa Catalina

item.page.format.extend

10 p.

Abstract

En los estudios realizados en los últimos años, partiendo de la biodiversidad de la colección de germoplasma de quinua del INIAP, no se identificaron mejores materiales que la variedad I-Tunkahuan. En el grupo de líneas precoces se evaluaron inicialmente cuatro líneas conjuntamente con la variedad INIAP-Pata de Venado; la línea ECU – 544 no llegó a la cosecha debido a su susceptibilidad al acame lo cual causó la pérdida del grano, por lo cual se presentan los resultados de tres líneas y la variedad Pata de Venado. El ensayo se planteó en un DBCA con tres repeticiones, en parcelas de 5 surcos por 5 m de largo, se sembró a chorro continuo con 5 g de semilla por surco (equivalente a 12.5 kg/ha). Se realizaron las labores culturales correspondientes y no se aplicó ningún tipo de producto químico para controlar plagas o enfermedades. Se evaluaron características agronómicas y morfológicas.

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By