La importancia de la utilización de la diversidad genética vegetal en los programas de investigación agrícola en América Latina

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.coverage.spatial

E. E. Santa Catalina

item.page.format.extend

p. 46-53

Abstract

Este artículo analiza seis ejemplos de cómo determinados recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura fueron utilizados en diversos países en trabajos de análisis, selección y mejoramiento genético con el fin de obtener variedades mejoradas que pudieran beneficiar a los agricultores y los consumidores. Los recursos fitogenéticos de estos ejemplos son: cacao, cratylia, frijol amarillo, chocho, yuca o mandioca y maíz híbrido. Los estudios demuestran la importancia de contar con acceso facilitado a la diversidad más amplia posible de los cultivos o forrajes objeto de estudio. Algunos de los casos demuestran que ciertos materiales no incluidos en el Anexo I del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura- y por lo tanto, no sujetos a las condiciones del sistema multilateral de acceso y distribución de beneficios del Tratado- son claves para la seguridad alimentaria en América Latina.

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By