Biofertilizante. Fertibacter-maíz

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Maíz, 2015

item.page.coverage.spatial

E. E. Santa Catalina

item.page.format.extend

5 p.

Abstract

El Programa de Maíz de la Estación Experimental Santa Catalina del INIAP, ha venido realizando estudios de la bacteria Azospirillum spp. En campo e invernadero, desde varios años atrás. Con el objetivo de seleccionar las mejores para el desarrollo de un biofertilizante. Se pudo observar un incremento significativo en el rendimiento de la variedad de maíz INIAP 124, empleando la cepa nativas de Azospirrillum spp. Colectadas en Tungurahua y Chimborazo de 0,3 t/ha, que se obtuvo con el control sin inoculación a 0,8 t/ha y 0,7 t/ha respectivamente. En otro estudio con la variedad INIAP 180 a pesar de haber sido fertilizada, incrementó el rendimiento de 2,0 t/ha con el testigo a 2,7 t/ha con una cepa importada. El biofertilizante fertibacter – maíz contiene bacterias (microorganismos del suelo) del genero Azospirillum, las cuales tienen la capacidad de promover el crecimiento de los cultivos.

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By