Manual agrícola de granos andinos: Chocho, quinua, amaranto y ataco. Cultivos, variedades, costos de producción

Loading...
Thumbnail Image

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos, 2014

item.page.coverage.spatial

E. E. Santa Catalina

item.page.format.extend

72 p.

Abstract

El chocho (Lupinus mutabilis Sweet), la quinua (Chenopodium quinoa Willd.), el amaranto (Amaranthus caudatus L.) y el ataco o sangorache (Amaranthus quitensis H.B.K / A. hybridus L.), son granos de origen andino, considerados estratégicos para la soberanía alimentaria de los pueblos andinos, principalmente. Estos granos andinos, se caracterizan por su contenido de proteína (14 a 46% en grano seco), grasa, carbohidratos, minerales y fibra, lo que determina su valor e importancia en la alimentación humana. A la cantidad de proteína, se suma la calidad de la misma, (balanceando el alimento al consumirlas junto a otros alimentos), la grasa de calidad (omega 6-omega 3), la fibra, el hierro, fósforo y zinc y otros contenidos útiles para la salud humana como las isoflavonas y los antioxidantes.

Description

Citation

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By