Evaluación del programa especial de maíz en los Municipios de Ayapango, Amecameca y Tlalmanalco, Estado de Mexico
Loading...
Date
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Montecillo, MX: Colegio de Postgraduados, Institución de Enseñanza e Investigación en Ciencias Agricolas, Centro de Estudios de Desarrollo Rural, 1993. 125 p.
item.page.coverage.spatial
E. E. Santa Catalina
item.page.format.extend
3 p.
Abstract
La presente investigación surge como parte del interés por
conocer los nuevos alcances de un fenómeno social en México, como
es la privatización del servicio de asistencia técnica, en el marco
de la propuesta gubernamental para modernizar el campo mexicano, en
la cual ya no esta incluido el papel protagónico del Estado.
Como agrónomo ecuatoriano la investigación de campo sobre el
tema de la privatización de la asistencia técnica en México, me ha
permitido completar mi formación académica, con una metodología de
evaluación aplicada a las actividades programáticas y planeadas
tanto por el Estado como por los organismos no gubernamentales
(ONG). La presente investigación evaluativa en el contexto de un
programa innovador por sus planteamientos, se realizo consciente de
la necesidad de adquirir una cultura de evaluación, que no existe
en la mayoría de países en vías de desarrollo como el Ecuador y en
donde no se ha considerado el verdadero significado de evaluación
y como ésta podría contribuir a que se alcancen los objetivos y
metas de los proyectos de desarrollo rural que en el pasado se han
instrumentado; así como tomar decisiones conducentes a que los
recursos económicos sean utilizados eficientemente y se traduzcan
en bienestar de las mayorías rurales fundamentalmente por que provienen
de prestamos externos que tienen un costo alto para el país.