Buscar por Materia PATOGÉNESIS

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 16 de 16
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
iniapsctR586c.pdf.jpg2007Caracterización de la patogenicidad de las principales enfermedades del suelo y que se transmiten por semilla en cultivo de haba (Vicia faba L.)Ríos Tirira, Diego Fabián
iniapsctP348c.pdf.jpg2008Comportamiento de la sección lasiocarpa del genero solanum a la patogenicidad de Phytophthora infestans en EcuadorPazmiño González, Juan Edison
iniapsc205.pdf.jpg2002Comportamiento de los principales genotipos comerciales de tomate de árbol (Solanum betacea) al ataque de la mancha negra del tronco (Fusarium solani) y tizón tardío (Phytophthora infestans)Reyes, Mónica; Revelo, Jorge; Mora C., Eloy
1999Estudio de la patogenicidad de diez aislamientos de Fusarium y evaluación por resistencia de seis cruzamientos intervarietales de maíz morochos blancosMora C., Eloy; Silva, Edison
iniapsctR696e.pdf.jpg2007Estudio de la variabilidad fisiológica de la roya amarilla de la cebada (Puccinia striiformis f. sp. hordei) en 5 provincias de la Sierra e identificación de posibles fuentes de resistencia en germoplasma de cebada del INIAPRodríguez Ortega, Diego Geovanny
iniapsctC361ev.pdf.jpg2011Evaluación de la resistencia de poblaciones locales de maíz (zea mays l) de Cotacachi y Saraguro a mancha norteña de la hoja (exserohilum turcicum)Cathme Romero, Mayra Belén
iniapscP.C361eva2010.pdf.jpgmay-2010Evaluación de la resistencia de poblaciones locales de maíz (Zea mays L.) de Cotacachi y Saraguro a mancha norteña de la hoja (Exserohilum turcicum)Cathme Romero, Mayra Belén
iniapscR2007v153n3p329.pdf.jpgfeb-2007Fusarium ear rot and how to screen for resistance in open pollinated maize in the Andean regionsSilva, Edison; Mora C., Eloy; Medina, A.; Vásquez G., José; Valdez Demera, José; Danial, Daniel L.; Parlevliet, J. E.
iniapsctI88i.pdf.jpg2017Identificación molecular y determinación de una metodología para la inoculación de Ilyonectria sp., asociado a la marchitez en plantas de mora de castilla (Rubus glaucus)Iturralde Salazar, Paola Jannine
iniapscR1999n12p12.pdf.jpgjul-1999Mejoramiento en Ecuador desafiando el incremento en la patogenicidad de Phytophthora infestansAndrade, Héctor; Cuesta Subía, Hugo Xavier; Oyarzún, Pedro J.
iniapsctM266p.pdf.jpg2009Patogenecidad de Fusarium oxysporum f.sp. quitoense en la sección lasiocarpaManangon Muetecachi, Lucia Imelda
1999Patogenicidad de Fusarium oxysporum causante de la Marchitez Vascular sobre diferentes especies de la familia CaricaceaeOchoa L., José; Vizuete, M.
iniapscP.M266p2008.pdf.jpgmay-2008Patogenicidad de Fusarium oxysporum f.sp. quitoense en la sección Lasiocarpa del género SolanumManangon Muetecachi, Lucia Imelda
iniapscI5874p95.pdf.jpg27-sep-1999Patogenicidad de Fusarium spp. en maíz en EcuadorMora C., Eloy; Vásquez G., José
iniapscR2007v153p313.pdf.jpg2007Variation in virulence and resistance in the bean-bean rust pathosystem in EcuadorOchoa L., José; Cruz, Elena; Murillo I., Angel; Danial, Daniel L.
iniapsc204.pdf.jpg2003Verificación de la etiología y la sintomatologia de la enfermedad "mancha negra del tronco del tomate de árbol" y establecimiento de las diferencias y semejanzas en sintomatologia con la enfermedad "tizón tardío" causada por Phytophthora infestansRevelo, Jorge; Reyes, Mónica; Mora C., Eloy