Buscar por Materia FRUTICULTURA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrando resultados 1 a 70 de 133  Siguiente >
Vista previaFecha de publicaciónTítuloAutor(es)
iniapscbt139.pdf.jpgjul-2010Alternativas de control de la mosca de la fruta Anastrepha fraterculus Weidemann, en chirimoya Annona Cherimola MillAsaquibay, César; Núñez V., N.; Gallegos, Patricio
dic-2017Alternativas de mejora en el manejo poscosecha y comercialización del aguacate (Persea americana Mill) variedades Fuerte y Hass, procedente de dos zonas productorasBrito Grandes, Beatriz; Viera, William; Viteri D., Pablo; Reinoso, Marcelo
iniapscP.A973a2008.pdf.jpgjul-2008Análisis de la cadena productiva de la mora de castilla *Rubus glaucus, Benth) en las Provincias de Cotopaxi, Tungurahua y BolivarAyala Zamora, Germán Félix; Jácome Montesdeoca, Rosendo
iniapscIANUTRICIÓN2003p1-34.pdf.jpg2004Aplicación de nuevas tecnologías agroindustriales para el tratamiento de frutas tropicales y andinas para exportación-
iniapscR1997n9p35.pdf.jpgsep-1997Babaco, fruto con potencial en el Ecuador y el mundoSoria, Norman
iniaptpS255c.PDF.jpg1999Caracterización fenotípica de 26 variedades de mango (Mangítera indica) existentes en la colección de frutales de la Estación Experimental Tropical PichilingueSaucedo Aguiar, Silvia Gicela
iniapscCD68.pdf.jpgdic-2014Caracterización fisicoquímica y funcional de seis frutas tropicales y andinas ecuatorianasLlerena, W.; Samaniego, Iván; Ramos, Milton; Brito Grandes, Beatriz
iniapscP.C146c2008.pdf.jpgsep-2008Caracterización y selección de naranjilla (Solanum quitoense Lam.) con resistencia y/o tolerancia a Fusarium oxysporum y Meloidogyne incognita, con buen rendimiento y calidad en el Noroccidente de PichinchaCalderón Chérrez, Rodrigo Javier
iniaplsbt93.pdf.jpg2004Clave Ilustrada para identificar larvas de moscas de la frutaJines Carrasco, Angel
feb-1981Colección de cítricos en la Granja Experimental de TumbacoCastro M., José; Camacho Bustos, Saúl; León F., Juan; Sánchez P., Julio
Boletín divulgativo Nº 243.PDF.jpgjul-1994Colección de frutales tropicales en la EET-PichilingueGrijalva C., Moisés
iniapsc366p101-103.pdf.jpg13-jun-2018Comportamiento agronómico de tomate de árbol (solanum betaceum cav.) injerto en solanáceas silvestres de la Amazonía ecuatorianaVargas Tierras, Yadira Beatriz; Alcívar, Wilson G.; Tinoco J., Leider A.; Viera, William
2001Control de botrytis en mora de castilla (Rubus glaucus)Martínez, Aníbal; Ochoa L., José
2002Control de botrytis en mora de castilla (Rubus glaucus)Martínez, Aníbal; Ochoa L., José; Ayala, Germán
feb-1981Control de la “Tristeza” del aguacate, causada por Phytophthora cinnamoni mediante el uso de fungicidasIntriago, Manuel; Sabando, R.; León F., Juan
feb-1981Control de plagas en cítricosPanchana G., Atilio; Encalada A., Claudio; Castro M., José
iniapsc30p36.pdf.jpg26-may-1983Cultivo de frutales en el EcuadorTorres, Fernando Pacifico
EL CULTIVO DEL DURAZNO AUSTRO ECUATORIANO.PDF.jpg1998El cultivo del durazno en el Austro ecuatorianoFeicán Mejía, Carlos; Encalada A., Claudio; Larriva C., Walter; Calle Pérez, Graciela
iniapscpl86.pdf.jpgoct-1985El cultivo del manzano en el valle de TumbacoInstituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa de Fruticultura
iniapscm20c.pdf.jpgene-1992El cultivo del manzano en la zona alta del EcuadorSoria, Norman; León F., Juan
EL CULTIVO DEL MANZANO ZONAS AUSTRO.PDF.jpg1998El cultivo del manzano para las zonas altas del Austro ecuatorianoFeicán Mejía, Carlos; Encalada A., Claudio; Larriva C., Walter; Calle Pérez, Graciela
2002El cultivo tomate de árbol (Solanum betacea), en base de los estados fenológicosMartínez, Aníbal; Jácome Montesdeoca, Rosendo; Ayala, Germán
iniapscR1999n12p8.pdf.jpgjul-1999Desarrollo del cultivo de frutales andinosViteri D., Pablo
iniapsc366p92-94.pdf.jpg13-jun-2018Determinación de los nutrientes limitantes en el rendimiento del cultivo de naranjilla (Solanum quitoense Lam.) en la Amazonía EcuatorianaDíaz M., Alejandra; Vargas Tierras, Yadira Beatriz; Viera, William; Pitizaca, Gabriela S.; Alcívar, Wilson G.; Alcívar, Enrique M.; Sánchez, Eduardo J.
iniapsctJ37d.pdf.jpg2004Determinación de monosacaridos por cromatografía en fase gaseosa para caracterizar la pared celular de las frutasJaramillo Peñafiel, María Isabel
iniapscP.T693d2008.pdf.jpgoct-2008Determinación del potencial nutritivo y funcional de cinco accesiones de guayaba (Psidium guajava L), dos de cocona (Solanum sessiflorum Dunal) y dos de camu camu (Myrciaria dubia Vaugh), frutales nativos que forman parte de los sistemas agroforestales de la amazonia ecuatorianaTorres Flores, Verónica Irene
iniapsctT693d.pdf.jpgabr-2010Determinación del potencial nutritivo y funcional de guayaba (Psidium guajava L.), cocona (Solanum sessiliflorum Dunal) y camu camu (Myrciaria dubia Vaugh)Torres Flores, Verónica Irene
iniapscCDd.pdf.jpg2002Diagnóstico de línea base. Proyecto aplicación de nuevas tecnologías agroindustriales para el tratamiento de frutas tropicales y andinas para exportaciónBrito Grandes, Beatriz; Valarezo Concha, Manuel Alfonso; Mendoza, Luis; Racines Jaramillo, Marcelo Rafael
iniapscCD116.pdf.jpgago-2017Diagnóstico molecular de Phytophtohora cinnamomi asociado a la pudrición radicular en zonas productoras de aguacate en EcuadorToapanta Gallegos, Diana Elizabeth; Morillo, Eduardo; Viera, William
INFORME Frutales-3.pdf.jpg2003Diversidad de frutales nativos comestibles Caricaceae - Solanaceae, fenologia, usos y recolección de germoplasma en el Sur del EcuadorEncalada A., Claudio
iniapsctS714ef.pdf.jpg1993Efecto de nutrición foliar en la producción forzada de durazno cv. flordagoldSoria, Norman
iniapsctS714e.pdf.jpg1983Efecto del DNBP mas aceite agrícola como compensador químico de horas frió en manzano (Malus communis D.C.) cultivar Melly JonathanSoria, Norman
iniapsc366p104-106.pdf.jpg13-jun-2018Eficacia de fungicidas para el manejo de marchitez (Ilynectria torresensis) en mora de castilla (Rubus glaucus Benth)Tello Torres, Cristina Margarita; Oña, Cynthia I.; Jarrín Cerda, Mónica Alejandra; Viera, William
feb-1981Ensayo exploratorio de fertilización en aguacateLeón F., Juan; Camacho Bustos, Saúl; Sánchez P., Julio
iniapscP.P637e2012.pdf.jpgjun-2012Estudio de costos y rentabilidad de cuatro frutales andinos (aguacate, durazno, mora y tomate de árbol), que utilicen las tecnologías INIAP, en las provincias de Carchi, Pichincha, Imbabura y TungurahuaPilapaña Juiña, Gladys Silvana
iniapscP.L349e2008.pdf.jpgsep-2008Estudio de la eficiencia de las micorrizas en el crecimiento de dos patrones: cajacu (Solanum hispidum) y tabaquillo (Nicotiana glauca) utilizados como portainjertos de tomate de árbol (Solanum betaceum) bajo condiciones semicontroladasLastra, Andrea
iniapsctM113e.pdf.jpg2012Estudio de las caracteristicas de calidad pre y poscosecha en dos variedades de aguacate (Persea americana Mill) provenientes de dos localidades de la provincia de PichinchaMacas, Gladys
2001Estudio de los estados fenológicos del cultivo tomate de árbol (Solanum betacea)Martínez, Aníbal
feb-1981Estudio fenológico de 12 variedades de manzanoSánchez, Angel; Fabara, Jorge
iniapscR2015p14 v2.pdf.jpgoct-2015Evaluación de la eficiencia de extractos vegetales y agentes microbiológicos para el control del barrenador de la naranjilla Neoleucinodes elegantalisLedesma, María Belén; Ortega, Carlos Alberto; Gallegos, Patricio; Pazmiño González, Juan Edison
iniapscP.G162e2008.pdf.jpgoct-2008Evaluación de la eficiencia de las micorrizas en el crecimiento de plantas de aguacate (Persea americana Mill) raza Mexicana, bajo condiciones semicontroladasGallardo, María
iniapsc366p98-100.pdf.jpg13-jun-2018Evaluación del efecto de promotores de crecimiento radicular en plántulas de aguacate cultivar criolloSotomayor, Andrea; Jaramillo, Cristhian; Cho, Kang Jin; Viera, William
iniapsctV766ev.pdf.jpgsep-2013Evaluación morfológica e histología de las etapas de formación de la embriogenesis somática en las variedades Duke 7 y Puebla de aguacate (Persea Americana Mill)Vinueza Espinosa, Diana Carolina
iniapsctB919e.pdf.jpg2015Evaluación y selección de nueve genotipos promisorios de naranjilla provenientes de cruzamientos interespecíficos adaptados a condiciones subtropicales en TumbacoBucheli Álava, Juan David
iniapsctE56f.pdf.jpg1984Fertilización de plantas de aguacate (Persea americana M.) en viveroEncalada A., Claudio
iniapscCD84.pdf.jpg2013Genetic parameters for sugar content in an interspecific pear populationViera, William; Alspach, P.; Brewer, L.; Johnston, J.; Winefield, C.
iniapscCD46.pdf.jpgjun-2016Genetic variability of avocado germplasm for plant breedingViera, William; Ponce Morales, Liz Alejandra; Morillo, Eduardo; Vásquez C., Wilson
iniapscCD196.pdf.jpg4-sep-2017Germoplasma local de aguacate (Persea americana Mill.) tipo ´criollo` para la producción de portainjertos en el EcuadorViera, William; Sotomayor, Andrea; Viteri D., Pablo; Ushiña, Raquel; Cho, Kang Jin
feb-1981La Granja Experimental de TumbacoCamacho Bustos, Saúl; León F., Juan; Sabando, R.
iniapscbd173.pdf.jpgago-1985Guía del cultivo del manzanoGranges, Edmundo; Barahona E., Marco
iniapscga5.pdf.jpgdic-2016Guía para facilitar el aprendizaje en el manejo integrado del cultivo de aguacate (Persea americana Mill.)Huaraca, Hugo; Viteri D., Pablo; Sotomayor, Andrea; Viera, William; Jiménez, Javier
iniapscbd231.pdf.jpgjun-1992Guía práctica para viveristas frutícolasNiegel, Wolfgang
iniap-Manual Técnico No. 101.pdf.jpg2014Guía técnica sobre el manejo de los cítricos en el Litoral ecuatorianoValarezo Concha, Manuel Alfonso; Valarezo Cely, Oswaldo; Mendoza García, Alma; Álvarez Plúa, Hugo Agustín
iniapscCD203.pdf.jpgoct-2017Identificación de agentes causales de enfermedades en frutales andinosFlores, Francisco; Oviedo, María Alejandra; Izquierdo, Andrés; Koch, Alma; Ochoa-Corona, Francisco; Ayala, Ligia; Viera, William
iniapsctS211i.pdf.jpg1982Identificación de las enfermedades que afectan la colección de citricos (Citrus spp) en la Granja de Tumbaco del MAGSánchez Otero, Julio César
iniapscIAFT1981p51.pdf.jpgfeb-1981Identificación de las enfermedades que atacan la colección de cítricos en la Granja TumbacoSánchez P., Julio; Orellana A., Hugo
2014Informe anual 2014Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Joya de los Sachas (Ecuador). Estación Experimental Central de la Amazonía. Programa de Fruticultura
1998Informe anual 1998Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa de Fruticultura
1999Informe anual 1999Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa de Fruticultura
mar-2000Informe anual 2000Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa de Fruticultura
2000Informe anual 2000Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Portoviejo (Ecuador). Estación Experimental Portoviejo. Programa de Fruticultura
2000Informe anual 2000Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Cuenca (Ecuador). Estación Experimental Chuquipata. Programa de Fruticultura
2001Informe anual 2001Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Cuenca (Ecuador). Estación Experimental Chuquipata. Programa de Fruticultura
2001Informe anual 2001Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Portoviejo (Ecuador). Estación Experimental Portoviejo. Programa de Fruticultura
2002Informe anual 2002Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Portoviejo (Ecuador). Estación Experimental Portoviejo. Programa de Fruticultura
2003Informe anual 2003Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Guayaquil (Ecuador). Estación Experimental Boliche. Programa de Fruticultura
2003Informe anual 2003Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa de Fruticultura
2004Informe anual 2004Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Cuenca (Ecuador). Estación Experimental Chuquipata. Programa de Fruticultura
2004Informe anual 2004Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Guayaquil (Ecuador). Estación Experimental Boliche. Programa de Fruticultura
2004Informe anual 2004Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Portoviejo (Ecuador). Estación Experimental Portoviejo. Programa de Fruticultura