Estudio de mercado para caracterizar y cuantificar la demanda de papas nativas en diferentes segmentos de mercado de Quito
dc.coverage.spatial | E. E. Santa Catalina | es_ES |
dc.creator | Monteros J., Cecilia | |
dc.creator | Duque Vizuete, Juan Gabriel | |
dc.creator | Montesdeoca, Fabián | |
dc.creator | Reinoso R., Iván A. | |
dc.date.accessioned | 2016-05-25T21:06:49Z | |
dc.date.available | 2016-05-25T21:06:49Z | |
dc.date.issued | 2011-06-28 | |
dc.description.abstract | El mejor mecanismo de conservación a largo plazo de las papas nativas es mediante la incorporación de estas papas en cadenas de valor, mediante el desarrollo de productos con valor agregado y la promoción de su cultivo y consumo. | es_ES |
dc.format.extent | p. 15-16 | es_ES |
dc.identifier.other | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/322 p.15-16) | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2831 | |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | Guaranda, EC: INIAP/CIP, 2011 | es_ES |
dc.subject | PAPAS NATIVAS | es_ES |
dc.subject | SOLANUM PHUREJA | es_ES |
dc.subject | BIODIVERSIDAD | es_ES |
dc.subject | CADENA DE VALOR | es_ES |
dc.title | Estudio de mercado para caracterizar y cuantificar la demanda de papas nativas en diferentes segmentos de mercado de Quito | es_ES |
dc.title.alternative | Memorias del IV Congreso Ecuatoriano de la Papa | |
dc.type | Congreso | es_ES |
dc.type | Artículo | |
dcterms.bibliographicCitation | Monteros J., C., Duque Vizuete, J.G., Montesdeoca, F., y Reinoso R., I.A. (junio, 2011). Estudio de mercado para caracterizar y cuantificar la demanda de papas nativas en diferentes segmentos de mercado de Quito. En J. Andrade-Piedra, I. A. Reinoso R., S. Ayala (Eds.), Memorias del IV Congreso Ecuatoriano de la Papa (pp. 15-16). Guaranda, Ecuador: INIAP/CIP. | es_ES |