Micoplasmosis (ronquera)

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorTenesaca, Gilberto
dc.creatorMorales, Gustavo
dc.date.accessioned2015-05-20T16:03:48Z
dc.date.available2015-05-20T16:03:48Z
dc.date.issued1981-01
dc.description.abstractParvadas vacunadas con M. gallisepticum produjeron 11 huevos más por gallina enjaulada que parvadas infectadas naturalmente, 2— parvadas libres de micoplasmosis (no vacunadas) produjeron 10 huevos más por gallina enjaulada que parvadas vacunadas y 21 huevos más por gallina enjaulada que parvadas infectadas naturalmente. Varias líneas de aves formaron parte del experimento, pero esta variable no contribuyó a las diferencias observadas. Asumiendo entonces, que el 50°/o de todos los planteles de ponedoras comerciales en Estados Unidos se encuentran contaminados con M. gallisepticum, con una pérdida de 21 huevos por gallina enjaulada, la pérdida anual debida a micoplasmosis (ronquera) se estima en $ 118 millones de dólares o sea 3.540*000.000 de sucres; una pérdida considerable.
dc.format.extent1 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/CA-13)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/472
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Avicultura, 1981es_ES
dc.subjectAVICULTURAes_ES
dc.subjectMICOPLASMOSISes_ES
dc.subjectINMUNIZACIÓNes_ES
dc.subjectVACUNACIÓNes_ES
dc.titleMicoplasmosis (ronquera)es_ES
dc.title.serieCarta Avícola no. 13
dc.typeBoletínes_ES
dcterms.bibliographicCitationTenesaca, G., y Morales, G. (1981). Micoplasmosis (ronquera). Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Avicultura. (Carta Avícola no. 13).

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscca13.pdf
Size:
47.63 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: