Informe anual 1967-1972: II Quinquenio
dc.coverage.spatial | E. E. Litoral Sur | es_ES |
dc.creator | Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Guayaquil (Ecuador). Estación Experimental Boliche. Programa de Arroz | |
dc.date.accessioned | 2015-09-03T21:04:39Z | |
dc.date.available | 2015-09-03T21:04:39Z | |
dc.date.issued | 1967 | |
dc.description.abstract | El Ecuador posee extensas superficies de terreno que reúnen condiciones adecuadas para el desarrollo del cultivo de arroz; anualmente se siembran más de 100.000 hectáreas, obteniendose regularmente un promedio de producción de 2. Esta deficiencia de producción es un complejo de varios factores, principalmente variedades tradicionales y el empleo de pobres prácticas culturales. En vista de los factores negativos que iniciden en la producción nacional, el Programa de Arroz del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, se inició en 1969 en la Estación Experimental Boliche... | es_ES |
dc.format.extent | 41 p. | es_ES |
dc.identifier.other | *EC-INIAP-BEELS-DCH. Guayaquil (INIAP/IA-ARROZ 1967-1972) | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/2085 | |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.publisher | Guayaquil, EC: INIAP, Estación Experimental Boliche, Programa de Arroz, 1967 | es_ES |
dc.subject | ARROZ | es_ES |
dc.subject | ORYZA | |
dc.title | Informe anual 1967-1972: II Quinquenio | es_ES |
dc.type | Informes | es_ES |
dcterms.bibliographicCitation | Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Estación Experimental Boliche, Programa de Arroz. (1967). Informe anual 1967-1972: II Quinquenio. Guayaquil, Ecuador: Autor |