Efecto de la fertilización química y dos sistemas de siembra en la variedad de trigo "Altar", Cayambe-Pichincha

Loading...
Thumbnail Image

Date

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito: Universidad Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Agrícolas, 1981. 112 p.

item.page.coverage.spatial

E. E. Santa Catalina

item.page.format.extend

7 p.

Abstract

El presente estudio se llevo a cabo en tres localidades de la parte norte de la Provincia de Pichincha: San José (2.900 msnm), Paquiestíancia (2.910 msmn) y San Pablourco (3.100 msnm); en donde se estudio 20 fertilizaciones (tratamientos) en la variedad de Trigo "ALTAR", sembrada al voleo a una densidad de 150 kg/ha., y 18 fertilizaciones (tratamientos) en la misma variedad, sembrada en banda y con una densidad de 12 kg/ha. Se utilizó un diseño de Bloques completos al azar con tres' repeticiones en cada uno de los experimentos (voleo y banda). La evaluación agronómica se realizó al analizar 1 as , siguientes variables: Días a la emergencia, número de plantas por unidad de muestreo, días al espigamiento, número de tallos por unidad de muestreo, altura de planta, longitud de espiga, días a la madurez fisiológica, número de granos por espiga, peso hectolítrico, peso de 100 granos y rendimiento de grano; además se realizó el análisis económico de los tratamientos.
This research was realized on three locations of the north Pichincha province: San José (2.900 msnm), Paqu¡estancia (2.910 msnm) and San Pablourco (3100 msnm) we studied twenty fertilization (treatments) with C.V. Alter wheat sowed by broad casting, the seeding density was 150kg/ha. Eighteen fertilizations were studied on the same variety sowed by banding the seeding density was 120 kg/ha. A random iced complete blocks design with repetitions in each research was used.

Description

Citation

Collections

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By