La ceniza volcánica y su relación en el crecimiento de pastos y nutrición de rumiantes
dc.coverage.spatial | E. E. Santa Catalina | es_ES |
dc.creator | Grijalva O., Jorge | |
dc.creator | Córdova, Juan J. | |
dc.date.accessioned | 2015-07-17T20:57:10Z | |
dc.date.available | 2015-07-17T20:57:10Z | |
dc.date.issued | 1999-12 | |
dc.description.abstract | Se ha insistido mucho sobre los riegos que corre la salud de las personas ante la erupción de los volcanes Tungurahua y Guagua Pichincha, así como sobre las consecuencias económicas y sociales que se desprenden de este evento natural pero se conoce poco respecto de cómo están siendo afectados los cultivos, pastos y animales en menor y mayor grado, particularmente en zonas rurales de Tungurahua u LLoa, debido a la caída constante de ceniza sobre la superficie foliar y el suelo, razón por la cual los animales han sido evacuados de su habitar y aquellos que no han podido ser retirados a tiempo, han evidenciado algún problema en su salud, incluso existen reportes de muerte repentina de animales, especialmente rumiantes que pastorean praderas contaminadas con ceniza volcánica. | es_ES |
dc.format.extent | p. 16-18 | es_ES |
dc.identifier.other | *EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/Revista Informativa (13):16-18. 1999) | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/1473 | |
dc.language.iso | esp | es_ES |
dc.subject | PASTOS | es_ES |
dc.subject | CENIZA VOLCÁNICA | es_ES |
dc.subject | AGENTES NOCIVOS | es_ES |
dc.subject | CONTAMINANTES | es_ES |
dc.subject | SUSTANCIAS TÓXICAS | es_ES |
dc.subject | RUMIANTES | |
dc.subject | GANADERÍA | |
dc.title | La ceniza volcánica y su relación en el crecimiento de pastos y nutrición de rumiantes | es_ES |
dc.title.serie | Revista Informativa INIAP (13):16-18 | |
dc.type | Revista | es_ES |
dc.type | Artículo | |
dcterms.bibliographicCitation | Grijalva O., J., y Córdova, J. J. (diciembre, 1999). La ceniza volcánica y su relación en el crecimiento de pastos y nutrición de rumiantes. Revista Informativa INIAP, 13, 16-18. |