Control del Canibalismo

dc.coverage.spatialE. E. Santa Catalinaes_ES
dc.creatorToasa, Julio
dc.creatorTenesaca, Gilberto
dc.date.accessioned2015-05-20T16:46:08Z
dc.date.available2015-05-20T16:46:08Z
dc.date.issued1982-01
dc.description.abstractEn una carta anterior se describió las principales causas para el aparecimiento de canibalismo. En la presente veremos los métodos de control más recomendados. Cuando se presente un brote de canibalismo se deben examinar cuidadosamente cada uno de los factores, a fin de determinar cual es el que más está afectando y poder actuar a tiempo para corregir el problema. En aves de postura esta alteración se puede corregir empleando un sinnúmero de medidas: Antes se utilizaba salvapicos que consistía en colocar en lo alto del pico gafas plásticas de color y/o un salvapicos de extremidad redondeada que permite la libre alimentación e impedía al ave que pueda causar daño a sus compañeras, esta medida también se acompañaba con la utilización de ventanales pintados con colores obscuros, como el verde y el rojo….
dc.format.extent1 p.es_ES
dc.identifier.other*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/CA-25)
dc.identifier.urihttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/482
dc.language.isoespes_ES
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Avicultura, 1982es_ES
dc.subjectAVICULTURAes_ES
dc.subjectCANIBALISMOes_ES
dc.subjectHÁBITOS ALIMENTARIOSes_ES
dc.subjectCONTROL DEL CANIBALISMOes_ES
dc.titleControl del Canibalismoes_ES
dc.title.serieCarta Avícola no. 25
dc.typeBoletínes_ES
dcterms.bibliographicCitationToasa, J., y Tenesaca, G. (1982). Control del Canibalismo. Quito, Ecuador: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina. Programa de Avicultura. (Carta Avícola no. 25).

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
iniapscca25.pdf
Size:
33.82 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: