Estudio de la variabilidad genética de cultivares locales de fréjol (Phaseolus vulgaris L.) colectado en dos agroecosistemas andinos (Cotacachi y Saraguro), y su relación con la resistencia genética a roya
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Departamento Nacional de Biotecnología, 2010
item.page.coverage.spatial
E. E. Santa Catalina
item.page.format.extend
17 p.
Abstract
En el país existe una gran diversidad fenotípica de variedades tradicionales o criollas de fréjol, estas variedades requieren ser evaluadas genéticamente para establecer estrategias de valoración y utilización. En el catálogo del Banco de Germoplasma están reportadas 1353 accesiones de fréjol, de las cuales 740 pertenecen a fréjol arbustivo y han sido caracterizadas molecularmente mediante SSRs.
En agroecosistema tradicional como os de Cotacachi (Imbabura) y Saraguro (Loja), la diversidad juega un rol importante en la reducción de los efectos negativos de los patógenos. A su vez la resistencia genética debe ser el mecanismo de defensa más útil….